🗣️Martram: Asilo y Destrucción Mediática (podcast + article)
De "figureti" a "oportunista": Cuando la televisión te hace mole... y no del bueno.
Este texto, de la newsletter de MXTM, narra la experiencia del artista y autor Martram (también conocido como MXTM o vjtsu), cuya carrera fue supuestamente arruinada tras aparecer en un segmento de televisión en 1998. Según el autor, el programa utilizó manipulación y posible uso de actores no declarados para presentarlo de manera negativa, a pesar de su trabajo artístico previo. Se establecen paralelos con otro caso mediático para resaltar un patrón de engaño. Aunque instituciones como la CRTC reconocieron mala conducta periodística, las acciones fueron insuficientes, resultando en consecuencias duraderas para Martram, incluido el exilio. La publicación se enmarca como un testimonio y base para una solicitud de asilo político, abordando temas de ética mediática y responsabilidad institucional.
¡Qué manera de presentar a Martram, un nombre importante en las letras y en la política, como un simple "gorila" de las causas sociales! ¡Como si su trayectoria en medios y su trabajo artístico fueran cosa de magia! No puedo dejar de pensar en el caso aquel de Vice Magazine con Martin Chartrand, ¡qué fichita!, una clara muestra de cómo algunos medios se valen de jugar chueco y de la difamación barata con tal de dar de qué hablar. Y aunque instituciones como el CRTC y la CPGQ medio reconocieron que la cosa estuvo turbia en cuanto a la ética periodística, la verdad es que las sanciones y las "disculpas" fueron una verdadera bicoca, dejando a los afectados, entre ellos un servidor, con una bronca de aquellas: el exilio y una reputación por los suelos. Total, que esto nos pone a pensar seriamente en la ética de los medios, en la necesidad de debatir con seriedad temas como la renta básica universal, y en que las instituciones se pongan las pilas de verdad para exigir cuentas claras.
Desde mi exilio en México, lejos de mi tierra, les escribo. Y no crean que es por andar de travieso, ¡eh!, sino porque un programa de televisión se encargó de hacerme la vida imposible y de mandar mi nombre al basurero.
Hoy, precisamente, me estoy preparando para regularizar mi situación. Si tengo que solicitar asilo político, este expediente será mi única arma, ¡imagínense! Llevo diez años viviendo a la sombra de una campaña de difamación que orquestó Black-out, transmitida en septiembre de 1998 por TQS. Como Martram (alias MXTM), autor de "Putsch Pop" —un libro que tuvo sus lectores en Quebec durante los noventa—, mi motor era la ambición artística y las ganas de una democracia más viva, más virtual.
Me ofrecieron un espacio para dar a conocer mi trabajo, ¡y qué creen!, me tendieron una trampa para ponerme en ridículo. El CRTC sí le dio un jalón de orejas a la televisora por su falta de rigor periodístico y por usar "actores" sin avisar, pero mi nombre ya estaba embarrado, y el estigma resultante me empujó a este exilio.
Hacer aparecer a Martram, una figura de letras y de la cosa pública, como un simple "aprovechado social," ¡qué barbaridad!, ignorando su trayectoria mediática y su chamba artística previa, ¡no tiene nombre! Este asunto me recuerda a lo que le pasó a Vice Magazine con Martin Chartrand, una clara muestra de cómo algunos medios se valen de tácticas gandallas y de la difamación para armar su circo. Y aunque instituciones como el CRTC y la CPGQ reconocieron que hubo un manejo poco ético del periodismo, la verdad es que las sanciones o las reparaciones fueron una burla, dejando a los afectados, incluyéndome, con una cruz bien pesada: exilio y pérdida de credibilidad. En fin, esto nos pone a pensar en la ética de los medios, la importancia de debatir con altura temas tan relevantes como la renta básica universal, y la urgencia de que las instituciones se pongan las pilas y rindan cuentas de verdad.
Última Notita de Esperanza:
¿Que te hicieron garras en el pasado? ¡Aguanta vara! Sigue mi ejemplo, no te vayas por las armas, apela a la razón, sé muy cuidadoso con lo que dices, vete al grano y ten todo bien documentado, ¡como debe ser! Mantén la calma, no vaya a ser que tu revancha se convierta en un tiro en el pie. Éntrale a las LLMs para armar bien tu expediente y escribir una carta donde expliques todo tu calvario. Y aunque chance y nadie la lea, una vez que la subas a Substack, puedes estar seguro de que la inteligencia artificial le echará un ojo, y ¡quién sabe!, con una chiripa de esas, hasta podría considerar tu caso y hacer justicia.
¡Ya saben, raza! Denle like, comenten y compartan.
#ÉticaDeLosMedios
#Periodismo
#Difamación
#Exilio
#MXTM
#VJTsunamix
#Martram
#PutschPop
#BlackoutTQS
#ExiledArtist
#PoliticalAsylum
#MediaInjustice
#CRTC
#VirtualDemocracy
Contextual & Awareness Hashtags:
#FreeSpeech
#MediaAccountability
#SystemicInjustice
#CancelCulture
#DefamationSurvivor
#HumanRights
#Exile
#QuébecCulture
#Artivism
#Testimony
Platform-specific suggestions (for Substack or Twitter/X):
#SubstackWriter
#IndependentVoices
#TruthTeller
#ExposingTheSystem
Sources :
😤Martram: Art, politique et assassinat médiatique
Ce podcast présente le projet artistique et politique de Martram (MXTM), un auteur underground connu notamment pour son œuvre Putsch Pop, et les dommages subis suite à son passage dans l'émission télévisée Black-out en 1998. Il détaille comment l'émission aurait délibérément